¿Por qué aparecen los puntos rojos similares a los lunares?

Al contrario de lo que podrías pensar, las manchas rojas que aparecen en la piel no son lunares. Estos son pequeños capilares llamados hemangiomas y a menudo se llaman puntos rubí. Son pequeñas manchas vasculares que se levantan en la piel y no tienen nada que ver con los lunares, que son la acumulación de melanina, principal pigmento de la piel.

La aparición de estos puntos rubí está directamente relacionada con el envejecimiento cutáneo y la herencia genética; de hecho, no se puede hacer nada para prevenirlos. La exposición excesiva al sol o la falta de medidas de protección contra la luz también pueden ser un factor de riesgo, ya que con el tiempo, la luz solar es la principal causa del envejecimiento cutáneo. Hablamos del llamado fotoenvejecimiento.

De acuerdo a varios especialistas las manchas rojas en la piel son de naturaleza benigna, porque aún son pequeñas lesiones vasculares y por tanto no suponen una amenaza para la salud. Sin embargo, también señalan que si tienes muchas, grandes o aparecen en zonas muy visibles como el rostro, pueden provocar problemas estéticos.

Te podría interesar: El hilo rojo en la muñeca: secretos del amuleto más poderoso

¿A qué edad empiezan a aparecer?

¿por qué tengo lunares rojos?Relacionado con el envejecimiento de la piel, los puntos rubí suelen aparecer después de los 40 años. Sin embargo, algunas personas tienen un alto contenido genético y, con el tiempo, pueden irse temprano, entre los 20 y los 30 años.

¿Dónde suelen aparecer más en el cuerpo? ¿También en la cara?

Las manchas rojas aparecen principalmente en la zona del tronco y miembros superiores, aunque pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. También pueden desarrollarse en la cara, lo que plantea el mayor problema estético para los pacientes.

¿Debo prestarles atención?

Aunque son lesiones benignas, siempre se recomienda que sean examinadas por un dermatólogo. Sobre todo si encontramos que pican, sangran o crecen mucho para detectar y descartar cualquier signo de malignidad. Sin embargo, en principio, solo se trata de cuestiones estéticas, enfatizan los expertos.

¿Se pueden eliminar?

Los dermatólogos explican que además de eliminar las manchas rubí, también puede garantizar que las manchas eliminadas no vuelvan a aparecer. El mejor tratamiento para eliminarlos son los láseres vasculares, como PDL o KTP, que pueden eliminar muchos láseres en el mismo curso de tratamiento para asegurarse de que no queden rastros o cicatrices durante el tratamiento. Además, el paciente puede acudir a su revisión de rutina el mismo día del tratamiento.

0 Compartir
Twittear
Compartir
Compartir
Pin