¿Tirabas las cáscaras de huevo? Mira para que sirven!!!
Las cáscaras de huevo se conocen por su significativo aporte de calcio. De hecho, los estudios revelan que solo media cáscara ayuda a cubrir las necesidades de este mineral. ¿Cuáles son sus principales usos?
No tires las cáscaras de huevo nunca más: te contamos para qué sirven
Seguro que no imaginas la cantidad de cosas que puedes hacer con cáscaras de huevo. Algo interesante, teniendo en cuenta que seguro que comes uno o varios huevos durante la semana. Este alimento es muy versátil y se puede tomar en el desayuno o incluido en otras recetas para disfrutar en familia.
No obstante, más allá de esto, su cáscara tiene varias aplicaciones con fines de salud, belleza y hogar. De hecho, se conoce por su contenido de calcio que, según información publicada en International Journal of Food Sciences and Nutrition, puede llegar a cubrir las necesidades diarias en los adultos. ¿Quieres saber más al respecto? A continuación, comentamos sus principales usos.
No olvides leer: El hilo rojo en la muñeca: secretos del amuleto más poderoso
Cáscaras de huevo para cuidar la salud ósea
Una investigación publicada en International Journal of Pharmacology Research determinó que, por su contenido de calcio y otros elementos, el polvo de cáscara de huevo tiene efectos positivos sobre el hueso y el cartílago, siendo adecuado en la prevención y el tratamiento de la osteoporosis.
En un estudio más reciente, divulgado a través de Journal of Nutritional Science and Vitaminology, las mujeres posmenopáusicas que consumieron calcio a través de cáscaras de huevo tuvieron un mayor incremento de su masa ósea en comparación con las tratadas con carbonato de calcio.
Preparación y consumo
En la actualidad se puede conseguir polvo de cáscara de huevo prefabricado. Sin embargo, también puedes hacerlo en casa.
Simplemente, asegúrate de usar cáscaras de huevo hervidas para reducir el riesgo de intoxicación alimentaria.
Luego, tritúralas bien hasta obtener un polvo fino. Si deseas almacenar dicho polvo, asegúrate de dejar secar bien las cáscaras.
El polvo lo puedes agregar a jugos, agua y otras preparaciones.
Basta con consumir unos 2,5 gramos de cáscaras de huevo para obtener los requerimientos de calcio.
Exfoliante casero con cáscaras de huevo
La American Academy of Dermatology explica que la aplicación de exfoliantes en la piel puede ayudar a remover las células muertas e impurezas. Si bien se han desarrollado productos específicos con tal fin, también hay ingredientes naturales que facilitan este proceso.
Las cáscaras de huevo, debido a su textura, pueden ser útiles para una mascarilla exfoliante. Su aplicación, entre otras cosas, le aporta minerales a la piel y ayuda a darle un aspecto limpio y suave.
Ingredientes
2 cucharadas de cáscaras de huevo en polvo.
1 clara de huevo.
Preparación y aplicación
Tritura las cáscaras de huevo hasta hacerlas polvo, y mezcla con la clara.
Extiende el producto sobre el rostro con un pincel y déjalo actuar hasta que se seque.
Aclara con agua tibia y repite su uso una vez a la semana.
No se recomienda para personas con piel seca.
Fortalecedor de uñas
Se cree que el contenido de calcio en las cáscaras de huevo también es positivo para la salud de las uñas. Aunque no hay suficientes evidencias respecto a este tema, una publicación en The New England Journal of Medicine sugiere que el calcio puede ayudar a que las uñas sean menos frágiles.
Ingredientes
½ cucharadita de cáscaras de huevo en polvo.
1 esmalte transparente.
Preparación y aplicación
Tritura las cáscaras de huevo y mezcla el polvo en un esmalte transparente.
Aplica una capa de esmalte tres veces a la semana, o más si lo consideras necesario.
Abono casero de cáscaras de huevo
Información publicada en SELF Nutrition Data revela que las cáscaras de huevo, además de calcio, contienen zinc, fósforo, manganeso y hierro. Por eso, desde la antigüedad se emplean para nutrir el suelo y fortalecer las plantas.
Ingredientes
10 cáscaras de huevo
Preparación y aplicación
Muele las cáscaras de huevo hasta hacerlas harina.
Coloca el polvillo de cáscaras sobre la tierra de las macetas de tus plantas o en el jardín.
Úsalo como fertilizante una vez al mes.
Abono casero de cáscaras de huevo
Las cáscaras de huevo contienen minerales que ayudan a mejorar la calidad del suelo. Así, las plantas crecen más sanas.
No olvides leer: Eliminar el mal aliento: 12 maneras sencillas de lograrlo
Blanquear la ropa
Hay quienes aseguran que este ingrediente también es útil a la hora de blanquear la ropa. Si bien no está comprobado, varios testimonios en internet sugieren que resulta efectivo. Si deseas probarlo, pon en práctica lo siguiente.
Ingredientes
3 cáscaras de huevo
1 bolsita de gasa
Preparación y modo de uso
Parte las cáscaras de huevo en varios trozos e introdúcelas en las bolsitas de gasa.
Introduce la bolsita en la lavadora mientras haces el lavado de la ropa que quieres blanquear.
Fortalecer el organismo, lo desintoxica y limpiar la sangre.
Lava 5 cáscaras de huevo muy bien, machácalas mucho e introduce el polvo en 3 litros de agua. Guarde esta mezcla durante 7 días en la nevera, después bébela de 2 a 3 vasos diarios, puedes añadir zumo de limón.
Para estimular las Glándulas Tiroidea.
Lava 8 cáscaras de huevo muy bien y macháca hasta conseguir un polvo muy fino, exprime el zumo de dos limones, e introduce la mezcla varios días en la nevera. Cuando la cáscara este líquida, remueve bien y mézclalo con 1 litro de Rakia o brandy y 1 cucharada de miel. Guarda la mezcla 7 días más antes de consumir. Tome una cucharada o dos 4 veces al día después de comer.
Para la Gastritis y Úlceras.
Macháca unas cuantas cáscaras bien lavadas, luego recoge la cantidad que quepa en la punta de un cuchillo de cocina. Mezcla esa cantidad con dos cucharadas de zumo de limón. Cuanto este reblandecida añada un decilitro de leche caliente. Consume esta mezcla dos veces al día con el estómago vacío por la mañana, y justo antes de irs a dormir.
Como puedes ver, hay varios usos interesantes para este ingrediente que solías considerar un desecho. Ahora que ya sabes cómo utilizarlas puedes empezar a darles más usos en tu hogar.