Propiedades, beneficios y usos de las hojas de laurel
El laurel se ubica dentro de la familia de las lauráceas. Aunque no está claro, es posible que se haya originado en Asia Menor y luego se haya extendido a toda la región mediterránea desde allí. El laurel es un gran árbol de hoja perenne que puede crecer hasta 9 metros de altura. Las hojas son gruesas y ovaladas, muy brillantes y de color verde oscuro. Son muchos y variados los beneficios de las hojas del laurel.
Su agradable aroma lo convierte en un excelente compañero para las recetas de cocina.
Incluso las hojas secas o marchitas tienen un aroma fuerte y se pueden almacenar en nuestros gabinetes de cocina durante meses.
Beneficios y propiedades para la salud de la hoja de laurel
Las especias contienen muchos derivados complejos, como minerales y vitaminas, que son esenciales para mantener una salud óptima.
El laurel tiene ingredientes activos volátiles, como α-pineno, β-pineno, mirceno, limoneno, linalol, metilcavidol, ácido neuramínico, acetato de geranilo, eugenol y chavidol.
Se sabe que estos compuestos tienen propiedades antisépticas, antioxidantes y digestivas.
Las hojas frescas son una fuente muy rica de vitamina C. Esta vitamina es un poderoso antioxidante que ayuda a eliminar los radicales libres del organismo.
La vitamina C también tiene un inmunoestimulante que promueve la cicatrización rápida de heridas.
Te podría interesar: Elimina las malas energías con ajo y laurel
Las hojas de laurel contienen ácido fólico. El ácido fólico es importante durante la síntesis de ADN y cuando se administra durante el embarazo porque ayuda a prevenir daños en el tubo neural del bebé.
Las hojas de laurel son ricas en vitamina A. La vitamina A es un antioxidante natural y es esencial para la visión.
Un buen cuidado de la piel también necesita esta vitamina. Comer alimentos naturales ricos en vitamina A ayuda a proteger la boca.
Las especias son en realidad una buena fuente de vitaminas, como niacina, piridoxina, ácido pantoténico y riboflavina. Estos compuestos de vitamina B contribuyen a la síntesis de enzimas, la función del sistema nervioso y la regulación del metabolismo del cuerpo.
Esta especia es una buena fuente de minerales como cobre, manganeso, hierro, zinc y magnesio. El potasio nos ayuda a controlar el funcionamiento normal de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
El manganeso y el cobre son factores que desencadenan la acción de la enzima antioxidante superóxido dismutasa, y el hierro es necesario para la producción de glóbulos rojos.
Laurel puede ayudar a aliviar el dolor articular. Hervir un litro de agua y agregar 10 gramos de hojas de laurel. Aplicar sobre la zona lesionada.
El uso medicinal de las hojas de laurel
En medicina, la hoja de laurel tiene propiedades astringentes, diuréticas y estimulantes del apetito.
Es bien sabido que la infusión de hoja de laurel puede reducir las úlceras gástricas, la flatulencia y los calambres.
El ácido láurico de las hojas de laurel se puede utilizar como repelente de insectos. El aceite esencial de laurel se puede utilizar para tratar artritis, dolores musculares, bronquitis y gripe.
Selección y almacenamiento de hojas de laurel
Tradicionalmente, las hojas de laurel se recogen lentamente y se secan bajo la luz solar directa para retener sus aceites esenciales volátiles.
En las tiendas de especias, puedes encontrar diferentes tipos de preparaciones de hoja de laurel. Deshidratar completamente, secar y triturar.
Compre de fuentes auténticas y evite las sustancias inodoras, ya que pueden dejar manchas, hongos y hojas infectadas.
Cuando llegues a casa, coloca las hojas de laurel en un frasco hermético y evita la luz solar directa.
Sus hojas no deben almacenarse por más de un año, porque perderán su sabor.
Recuerda consultar a un médico antes de cambiar o introducir nuevos elementos en la dieta.